Licenciada en Química (UNL), con posgrados en Gestión ambiental, Cambio climático y Empleos verdes, en universidades nacionales. Docente de Química verde, Gestión Integral de Residuos y Microbiología ambiental (UNL), con 37 años de trayectoria. Autora del libro “Química verde: enfoque sistémico”, disponible en Ediciones UNL, y EULAC. Primer premio Eco Región NEA en el Concurso Federal de Cultura para la Acción ambiental, por el Ensayo Mujeres frente al Cambio climático y Eventos climáticos extremos (2021). Expositora en innumerables Charlas, Jornadas y Congresos, sobre Educación ambiental, Química verde, Ingeniería y Empleos Verdes, Gestión integral de Residuos, RAEEs y Cambio climático, tanto a nivel regional, nacional e internacional, así como publicaciones en revistas internacionales. Experta invitada por la Universidad de Santiago de Chile para el desarrollo de clases, charlas y talleres sobre Metodologías de Enseñanza de la Sustentabilidad con Enfoque Sistémico (2024). Experta invitada por la Universidad de San Francisco Xavier (Sucre, Bolivia) para dar charlas magistrales sobre Cambio climático, Mujeres y Problemática del Agua (2024). Capacitadora de docentes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, sobre Enseñanza de la Química verde, y Actividades prácticas (2022-2024). Proyectos y Cursos de Extensión UNL abiertos a la comunidad, sobre Educación ambiental, Consumo responsable, y Procesos Productivos sostenibles. Investigación y Asesoramiento industrial en temas ambientales. Coordinadora de actividades de concientización ambiental. Tutora de prácticas estudiantiles, Directora de trabajos finales de Tesis, Jurado de Tesis de posgrado en Gestión Ambiental (UNL). Responsable de las Áreas de Seguridad, Salud Laboral y Gestión Ambiental, y Área de Formación profesional y Educación continuada (FIQ-UNL). Miembro del Programa Ambiente y Sociedad (UNL). Consultora externa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y del Ministerio de Producción, ambos de la provincia de Santa Fe.
