Participó en la fundación de Canal Encuentro, Canal Pakapaka, Canal DeporTV y formó parte del start up de la señal del Ministerio de Ciencia y Tecnología, TEC. En todas las señales, primero como directora de contenidos y luego como directora general del polo audiovisual de Educar Sociedad del Estado diseñó organigramas de trabajo, sistemas administrativos y manuales de procedimientos, condujo equipos, encabezó el branding y armado de franjas de producción especializadas; supervisó, además, todos sus contenidos y formatos. En 10 años de esta gestión, desde 2005 hasta 2015, la industria pyme audiovisual que trabajó para estas señales generó más de 25 mil puestos de trabajo.
Como Vicepresidenta y Gerenta General de Contenidos Públicos Sociedad del Estado la empresa pública que gestiona las señales educativas del Estado y la plataforma libre, gratuita y nacional Contar fundó Animar MoCap, un estudio en el que funciona uno de los sistemas de captura de movimientos más grande de Latinoamérica, integrado por equipamiento de última generación y técnicos especializados. Además, trabajó por el reposicionamiento de las señales educativas en el ámbito pedagógico, por recuperar las señales para la Argentina y el mundo, con una fuerte impronta nacional y latinoamericana. Bajo su gestión, la empresa Contenidos Públicos ocupó la presidencia pro tempore de Televisión América Latina, TAL, el conglomerado que reúne a las televisoras públicas de la región a través de la señal Pakapaka. En 4 años de esta gestión, desde 2020 hasta 2023, la industria pyme audiovisual que trabajó para estas señales generó más de 5500 puestos de trabajo. Escribió y publicó artículos acerca de los medios públicos en libros, revistas y publicaciones especializadas. Tanto en las gestiones en Educar Sociedad del Estado como en Contenidos Públicos Sociedad del Estado, recibió los premios más importantes de la industria audiovisual argentina y mundial: Emmy Award, Japan Prize, Prix Jeunesse, Martin Fierro, Premios Condor, Premios Tal, FundTV, entre otros. En el ámbito de la gestión cultural, llevó adelante la creación del Bar Piglia en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, donde se llevaron adelante diferentes muestras y actividades culturales y políticas en el periodo 2016-2018
